Portada1
Economía: La economía argentina cayó un 0,1% en mayo, aunque creció un 5% interanual, según el INDEC
21/07/2025 | 96 visitas
Imagen Noticia
La recuperación económica en Argentina experimentó un freno en mayo, con una caída de 0,1% mensual, según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este retroceso, que marca la tercera caída en los últimos cinco meses, se da en el marco de un contexto en el que la actividad económica había mostrado señales de recuperación en meses anteriores.
A pesar de esta caída mensual, la comparación interanual revela un crecimiento del 5%, y en el acumulado, la economía se mantiene un 6,1% arriba respecto al mismo periodo del año anterior. Luis Caputo, ministro de Economía, salió a contrarrestar la posibilidad de una caída estructural, asegurando que “hubo corrección de los dos meses anteriores”, lo que llevó a que “el indicador quede en el mismo nivel que tenía en abril pasado”.


En cuanto a los sectores de actividad, 13 de los 16 que conforman el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) mostraron incrementos interanuales. Los sectores más destacados fueron Intermediación financiera, con un aumento del 25,8%, y Pesca, con un crecimiento del 12,2%. Sin embargo, a nivel mensual, se registraron caídas significativas, como la de la Intermediación financiera, que descendió alrededor del 10%, después de los altos niveles alcanzados en marzo y abril.

Entre los sectores con mayores caídas mensuales se encuentran la Construcción (-8%), Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (-1%), y Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (-3%). Por otro lado, el Comercio mayorista, minorista y reparaciones fue el que registró el mayor aumento interanual, con un crecimiento del 10%, seguido de la Intermediación financiera y la Industria manufacturera.

En términos negativos, los sectores de Electricidad, gas y agua (-9%) y Administración pública y defensa (-0,9%) mostraron caídas interanuales, restando 0,2 puntos porcentuales al crecimiento interanual del EMAE.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.cronicasdelnorte.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
La inflación de julio fue del 1,9% y acumuló 17,3% en lo que va del año, según el INDEC
El Índice de Precios al Consumidor mostró una leve suba respecto a junio y sumó un 36,6% interanual. Recreación, Transporte y Restaurantes fueron los rubros con mayores incrementos. Es el tercer mes consecutivo con inflación por debajo del 2%.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno nacional pagó más de u$s780 millones al FMI
Luego de que el organismo girara u$s2.000 millones el pasado lunes y las reservas tocaran su cota más alta de la gestión libertaria.
» Leer más...
Imagen Noticia
Agosto llega con aumentos en la luz, el gas, la nafta y el gasoil en todo el país: de cuánto serán
El mes de agosto comienza con la implementación de aumentos en las tarifas de luz y en el precio del gas y los combustibles líquidos. El Gobierno nacional oficializó este jueves las nuevas subas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Bonos y acciones suben tras el acuerdo técnico con el FMI, mientras el dólar se mantiene estable
Los mercados reaccionaron con optimismo al entendimiento alcanzado entre el Gobierno y el FMI. El riesgo país cerró en 753 puntos y los activos argentinos operan en alza tanto en Buenos Aires como en Wall Street.
» Leer más...
Imagen Noticia
Entre empresarios misioneros crece el pesimismo a la hora de analizar la economía nacional
La encuesta que elabora mensualmente la Confederación Económica de Misiones revela una caída del optimismo que supo despertar el programa económico de Javier Milei entre el empresariado local. En la encuesta de mayo, casi 50% de los consultados proyectó que Argentina crecería durante el próximo semestre, ese porcentaje bajó a 38% en la edición de junio del mismo relevamiento. Cuando preguntaron si creen que Misiones crecería, el porcentaje bajó a 12%.
» Leer más...
Facebook
Instagram
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.cronicasdelnorte.com.ar/.
Enviar mensaje
clima
Weather by Freemeteo.com
enlaces
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agro y Producción
  • Bernardo de Irigoyen
  • Ciencia y Tecnología
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Información General
  • Misiones
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Salud
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Crónicas del Norte

    Facebook: Cronicas Del Norte
    Instagram: cronicas_del_norte
    WhatsApp: 3741 449470
    Correo: buendiamisiones@gmail.com

    Bernardo de Irigoyen, Misiones, Argentina
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra