Portada1
Economía: Entre empresarios misioneros crece el pesimismo a la hora de analizar la economía nacional
15/07/2025 | 210 visitas
Imagen Noticia
La encuesta que elabora mensualmente la Confederación Económica de Misiones revela una caída del optimismo que supo despertar el programa económico de Javier Milei entre el empresariado local. En la encuesta de mayo, casi 50% de los consultados proyectó que Argentina crecería durante el próximo semestre, ese porcentaje bajó a 38% en la edición de junio del mismo relevamiento. Cuando preguntaron si creen que Misiones crecería, el porcentaje bajó a 12%.

La última edición de la encuesta provincial de la CEM, que reunió respuestas de casi 400 hombres y mujeres de negocios de la provincia, muestra un deterioro en las expectativas de crecimiento de la economía nacional y también de la provincial.


Un 38% de los consultados en junio consideró que la economía argentina crecería durante los próximos seis meses. Ante la misma pregunta, pero en el relevamiento realizado por la misma entidad en mayo, casi 50% de los encuestados había elegido esa opción.

En el capitulo de análisis de ventas, un 22% de los consultados consideró que la actividad fue buena o muy buena durante junio, otro 39% la calificó como mala o muy mala y el 43% entendió que fue regular.

En lo que representa un dato preocupante, casi un 10% de los empresarios anticipó que achicará su planta de personal.

Se incrementó la mora en los pagos. Más de 50% de los consultados sostiene que la demora en la cadena de pagos se incrementó, un 27% calificó a ese aumento como «significativo». 

En cuanto a las problemáticas que preocupan a los empresarios pyme, los resultados indican variaciones respecto del mes anterior en los contextos nacional y provincial:

La “carga tributaria” (25%), el “costo laboral” (21%) y la “recesión” (16%) son las problemáticas que más afligen si se toma en consideración el contexto nacional. También la “corrupción” (13%).

El plano provincial se mantienen sin alteraciones las principales dos problemáticas: la “carga tributaria” (30%) y las “barreras arancelarias” (26%). Y, en tercer lugar, aparece con un porcentaje fuerte la «corrupción» (18%). Cabe destacar que la incorporación del ítem «corrupción» modificó el podio de las 3 problemáticas provinciales que más afectan a la actividad pyme -se sumó a la 3º posición desplazando ampliamente a “problemas de infraestructura”- y sin modificar la tendencia histórica de las dos principales problemáticas -carga tributaria y barreras arancelarias-.

En los municipios, las problemáticas que más afectan la actividad pyme son la “informalidad y competencia desleal” (18%); las “tasas e impuestos internos” (14%), la “burocracia” (12%) y  el “movimiento comercial fronterizo” (11%).

Al momento de analizar el crecimiento para los próximos 6 meses, las percepciones del empresariado pyme son más positivas para la nación que para la provincia: un 38% de los encuestados considera que Argentina crecerá, mientras únicamente un 12% considera que Misiones crecerá.  Ahora bien, para el plano provincial, cabe destacar que predomina el ítem “no crecerá” con un 50% y la incertidumbre de “no sabe”, con un 33%.


Fuente: Misiones Online 

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.cronicasdelnorte.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
En junio una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
En paralelo al dato de inflación del sexto mes del año, el Indec informó los valores que determinan las líneas de pobreza e indigencia en el país
» Leer más...
Imagen Noticia
El comercio sufre baja en el consumo y el ingreso masivo de importaciones
Las medidas nacionales, que conllevan pérdida de poder adquisitivo, impactan de lleno en las ventas de casi todos los rubros. Las ofertas contribuyen a movilizar la economía.
» Leer más...
Imagen Noticia
El dólar oficial anotó su mayor suba diaria en dos meses y en el Banco Nación se acercó a los $1.300
El dólar oficial continuó su racha alcista este lunes 7 de julio, alcanzando su mayor suba diaria en los últimos dos meses. En el segmento mayorista, la cotización subió $24 (+1,94%) y se ubicó en los $1.264, superando el récord nominal desde el inicio de la implementación de las bandas de flotación. En el Banco Nación, el dólar llegó a $1.280 para la venta, sumando $20 en esta jornada.
» Leer más...
Imagen Noticia
El dólar oficial volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo
El dólar oficial alcanzó un nuevo récord este viernes 4 de julio, cerrando en $1.260 en el Banco Nación, un incremento notable que marca el nivel más alto desde la salida del cepo cambiario.
» Leer más...
Imagen Noticia
Crece la utilización de tarjetas de crédito para compras de alimentos
Además, advierten que se advierte una tendencia de unificar deudas por la tasa de interés. Sobre el uso del plástico, “entidades ofrecen cuotas sin interés en súper”.
» Leer más...
Facebook
Instagram
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.cronicasdelnorte.com.ar/.
Enviar mensaje
clima
Weather by Freemeteo.com
enlaces
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agro y Producción
  • Bernardo de Irigoyen
  • Ciencia y Tecnología
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Información General
  • Misiones
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Salud
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Crónicas del Norte

    Facebook: Cronicas Del Norte
    Instagram: cronicas_del_norte
    WhatsApp: 3741 449470
    Correo: buendiamisiones@gmail.com

    Bernardo de Irigoyen, Misiones, Argentina
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra