Una enfermera jubilada de San Vicente fue acusada de intento de incendio de la casa de una familia vecina. Su abogado Gabriel Rivero Dubil destacó la trayectoria de su defendida, pidió respeto y prudencia ante la repercusión del caso. “Merece contención, no encierro”, subrayó
Una enfermera jubilada fue detenida bajo sospecha de intento de incendio de la casa de una familia que vive en el mismo terreno, en la ciudad de San Vicente. Fue el dramático desenlace de una serie de situaciones de desencuentros vecinales.
El hecho se registró en la madrugada de ayer en una propiedad de calle Moconá. Según la denuncia, la implicada también habría arrojado combustible sobre una joven de 19 años, hija de la ocupante de la vivienda en cuestión, la cual resultó ilesa.
Tras el impacto inicial del episodio, el abogado Gabriel Rivero Dubil, defensor particular de Basilisa Cairel (68), quiso dar su versión de los acontecimientos “para evitar malentendidos y condenas sociales prematuras”.
“Basilisa no es una criminal, ni una persona agresiva. Es una mujer mayor, con una historia de servicio y valores, que vivió situaciones difíciles, afronta delicados problemas de salud y hoy merece contención, no encierro. Estamos frente a alguien profundamente creyente, frágil, y con una familia que está lista para acompañarla y sostenerla”, remarcó el letrado.
Según explicó, Cairel vivió durante años en una propiedad familiar donde, desde hace tiempo, se generaron conflictos que afectaron su salud emocional.
“El gran conflicto es porque las ocupantes del fondo están viviendo en su propiedad y está el litigio civil en curso”, precisó.
Por ello, indicó que “no se trata de un hecho aislado. Lamentablemente, atravesó situaciones de tensión, desencuentros vecinales y sentimientos de abandono. Pero nunca tuvo intenciones dañinas. Ella solo quiere vivir tranquila”.
Circunstancias atenuantes
El abogado obereño también puso en valor la trayectoria de vida de su defendida, la cual se jubiló como enfermera del Hospital local, con el compromiso comunitario que requiere dicha tarea.
También ponderó que “es una mujer de fe evangélica, que se refugia en sus creencias para sobrellevar las penas y el dolor. Es injusto etiquetar o estigmatizar a una persona así por un episodio en el que todavía hay mucho por esclarecer”.
Con respecto a la situación legal, confirmó que solicitó la excarcelación o, en su defecto, el arresto domiciliario, basándose en su edad, arraigo familiar y perfil no violento.
“Tiene hijos dispuestos a recibirla, cuidarla y acompañarla. No representa ningún riesgo ni hay antecedentes que justifiquen su detención. Pedimos que pueda atravesar este proceso en su casa, rodeada de afecto, y no en un contexto que la exponga a mayor sufrimiento”, subrayó Rivero Dubil.
Asimismo, expresó que Cairel se encuentra en condiciones de afrontar el proceso desde un entorno de contención, bajo cuidado médico y afectivo, sin entorpecer el desarrollo de la causa.
“No pedimos un privilegio, pedimos justicia con humanidad. Basilisa tiene una historia de vida limpia, una familia que está presente, y un cuadro clínico que se agravaría innecesariamente si permanece detenida. El encierro no es ni proporcional ni necesario. Lo que necesita es tranquilidad, asistencia, y poder transitar este momento con dignidad, acompañada y en paz”, agregó su defensor.
Fuente: El Territorio
Reidel dejó su cargo para dedicarse de lleno al Plan Nuclear Argentino, que impulsa desde la presidencia de Nucleoeléctrica. El economista había sido designado jefe de asesores en diciembre y continuará vinculado al Gobierno en el área energética.
Kicillof definía cabezas en la Primera y la Tercera, y el kirchnerismo se reservaba prioridad para las nacionales. Karina, dueña de la lapicera en la sociedad con el PRO. Radicales lograron sumar a macristas descontentos.
Aclaran que el apoyo es al primer candidato a diputado nacional del Frente Renovador Neo. Cuestionaron las crueles políticas de ajuste, negacionismo y represión del gobierno nacional.
Según un sondeo de Management & Fit, La Libertad Avanza y el PRO lideran la intención de voto con el 42,9%. El kirchnerismo queda segundo con el 28,7%. La inflación y la corrupción, los principales problemas señalados por la ciudadanía.
Según el informe mensual de la consultora Giacobbe, el espacio libertario encabeza las preferencias con el 41,9% de los votos. Le siguen el kirchnerismo con 28% y el PRO con 8,4%.