Política: El Gobierno aceptó la renuncia de Demian Reidel como jefe de Gabinete de Asesores de Milei

21/07/2025
Imagen Noticia

Reidel dejó su cargo para dedicarse de lleno al Plan Nuclear Argentino, que impulsa desde la presidencia de Nucleoeléctrica. El economista había sido designado jefe de asesores en diciembre y continuará vinculado al Gobierno en el área energética.

El Gobierno nacional oficializó la salida de Demian Reidel como jefe de Gabinete de Asesores del presidente Javier Milei. La renuncia fue aceptada mediante el Decreto 481/2025, publicado este lunes 21 de julio en el Boletín Oficial con las firmas del mandatario y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Según el documento, la dimisión entró en vigencia el pasado 17 de julio.


Reidel, quien ocupó el cargo desde el inicio del mandato de Milei, decidió dar un paso al costado para enfocarse en el desarrollo del Plan Nuclear Argentino (PNA), una iniciativa de su autoría que busca ampliar la generación eléctrica a partir de fuentes limpias y estables. A través de la red social X, el economista confirmó su salida y manifestó su respaldo al Gobierno: “Seguiré colaborando desde otro lugar. El futuro energético de la Argentina merece todo mi compromiso”.


Desde abril de este año, Reidel también ejerce como presidente de Nucleoeléctrica Argentina (NASA), la empresa estatal que opera las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse, responsables de aproximadamente el 7% del suministro eléctrico nacional. Al momento de su designación, la compañía destacó su visión estratégica y su objetivo de convertir a la Argentina en una “potencia energética a nivel mundial”.

En mayo, Reidel formó parte de una gira oficial por Francia, donde mantuvo reuniones con funcionarios y especialistas del ámbito nuclear y de inteligencia artificial. Allí presentó los principales ejes del Plan Nuclear Argentino, promoviendo inversiones y cooperación para el desarrollo del sector.

De formación académica sobresaliente, Reidel es licenciado en Física por el Instituto Balseiro, máster en Matemática Financiera por la Universidad de Chicago y doctor en Economía por la Universidad de Harvard. También fue investigador en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy y tuvo una destacada carrera en la banca internacional, con pasos por JP Morgan y Goldman Sachs en Nueva York.

En Argentina, fue vicepresidente segundo del Banco Central entre 2016 y 2017 durante la gestión de Federico Sturzenegger, etapa en la que lideró el proceso de levantamiento de controles cambiarios. En redes sociales, se autodefinía como un “desarmador de cepos”.

Hasta el momento, el Gobierno no informó quién ocupará su lugar al frente de la Jefatura de Asesores, un rol clave en la articulación de políticas y estrategias del Poder Ejecutivo.


Fuente: Misiones Online




Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.cronicasdelnorte.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

“No es peligrosa ni violenta; es una mujer mayor que necesita contención, no castigo”

Imagen Noticia

Una enfermera jubilada de San Vicente fue acusada de intento de incendio de la casa de una familia vecina. Su abogado Gabriel Rivero Dubil destacó la trayectoria de su defendida, pidió respeto y prudencia ante la repercusión del caso. “Merece contención, no encierro”, subrayó

Leer Más


Elecciones 2025: cierre de listas en la provincia de Buenos Aires

Imagen Noticia

Kicillof definía cabezas en la Primera y la Tercera, y el kirchnerismo se reservaba prioridad para las nacionales. Karina, dueña de la lapicera en la sociedad con el PRO. Radicales lograron sumar a macristas descontentos.

Leer Más


Fuerte apoyo a la candidatura de Herrera Ahuad, por parte de históricos dirigentes peronistas

Imagen Noticia

Aclaran que el apoyo es al primer candidato a diputado nacional del Frente Renovador Neo. Cuestionaron las crueles políticas de ajuste, negacionismo y represión del gobierno nacional.

Leer Más


Según una encuesta, La Libertad Avanza aventaja al Kirchnerismo por 14 puntos

Imagen Noticia

Según un sondeo de Management & Fit, La Libertad Avanza y el PRO lideran la intención de voto con el 42,9%. El kirchnerismo queda segundo con el 28,7%. La inflación y la corrupción, los principales problemas señalados por la ciudadanía.

Leer Más


La Libertad Avanza lidera la intención de voto rumbo a las elecciones 2025

Imagen Noticia

Según el informe mensual de la consultora Giacobbe, el espacio libertario encabeza las preferencias con el 41,9% de los votos. Le siguen el kirchnerismo con 28% y el PRO con 8,4%.

Leer Más