Política: Interventores confirmaron que el PJ presentará candidatos a diputados en Misiones

10/07/2025
Imagen Noticia

Adelantaron que será mediante un frente nacional y popular, por lo tanto, mediante alianzas con otros espacios. Brindaron informes y detallaron posiciones.

Los interventores designados por el Consejo Nacional Federal del Partido Justicialista, Gustavo Arrieta y Máximo Rodríguez, confirmaron este miércoles en sede de Smata en Posadas, que el partido presentará candidato en las elecciones de octubre, seguramente “en une frente nacional y popular”. “Somos frentistas”, sostuvo Arrieta dando cuenta de que se está pensando hacer alianzas con aquellos espacios que están en veredas opuesta a La Libertad Avanza y al Frente Renovador de la Concordia. 

Además, los interventores cuestionaron a quienes utilizando el sello del PJ Misiones lograron conseguir bancas en el Congreso de la Nación y terminaron traicionando los ideales del justicialismo votando a favor del gobierno nacional como los poderes especiales que se le habían concedido al presidente Javier Milei, que terminó con el cierre de numerosas dependencias como ocurrió en las ultimas horas con Vialidad Nacional. 


Arrieta repasó todas las mejoras de rutas que se hicieron desde Vialidad Nacional durante la administración anterior a favor de Misiones. Indicó que cuando gobernaba el justicialismo, fue cuando a Misiones “se le dijo sí a todo lo que pidió”, en referencia a mejoras de rutas nacionales, provinciales y hasta municipales.

“Vialidad Nacional tiene alrededor de 140 trabajadores en Misiones, uno de los mejores distritos del país”, afirmó el interventor que también apeló al gobierno provincial a salir a favor de estos trabajadores y sobre todo de la dependencia que formó parte del recorte realizado por el gobierno nacional.  Del mismo modo recordó que la administración nacional fue vaciando recursos a Vialidad, apuntando a llegar a la disolución como terminó ocurriendo.


Recuperando terreno 
Por lo explicado por los interventores, el justicialismo está recuperando terreno como sucede ahora con el importante nivel de afiliación que se está haciendo en Misiones. 

Tanto la conformación de un frente electoral como la definición de candidaturas, aún queda por definirse.


Los interventores, como lo vienen haciendo volvieron a pedir por la libertad de Cristina Fernández, además de cuestionar todos los ajustes que está haciendo el gobierno de Javier Milei y afectan a los sectores más humildes, con pérdidas laborales como los últimos cierres de dependencias.


Con información de El Territorio 




Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.cronicasdelnorte.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

El Gobierno aceptó la renuncia de Demian Reidel como jefe de Gabinete de Asesores de Milei

Imagen Noticia

Reidel dejó su cargo para dedicarse de lleno al Plan Nuclear Argentino, que impulsa desde la presidencia de Nucleoeléctrica. El economista había sido designado jefe de asesores en diciembre y continuará vinculado al Gobierno en el área energética.

Leer Más


Elecciones 2025: cierre de listas en la provincia de Buenos Aires

Imagen Noticia

Kicillof definía cabezas en la Primera y la Tercera, y el kirchnerismo se reservaba prioridad para las nacionales. Karina, dueña de la lapicera en la sociedad con el PRO. Radicales lograron sumar a macristas descontentos.

Leer Más


Fuerte apoyo a la candidatura de Herrera Ahuad, por parte de históricos dirigentes peronistas

Imagen Noticia

Aclaran que el apoyo es al primer candidato a diputado nacional del Frente Renovador Neo. Cuestionaron las crueles políticas de ajuste, negacionismo y represión del gobierno nacional.

Leer Más


Según una encuesta, La Libertad Avanza aventaja al Kirchnerismo por 14 puntos

Imagen Noticia

Según un sondeo de Management & Fit, La Libertad Avanza y el PRO lideran la intención de voto con el 42,9%. El kirchnerismo queda segundo con el 28,7%. La inflación y la corrupción, los principales problemas señalados por la ciudadanía.

Leer Más


La Libertad Avanza lidera la intención de voto rumbo a las elecciones 2025

Imagen Noticia

Según el informe mensual de la consultora Giacobbe, el espacio libertario encabeza las preferencias con el 41,9% de los votos. Le siguen el kirchnerismo con 28% y el PRO con 8,4%.

Leer Más