Portada1
Mundo: El FMI proyecta una inflación de entre 18% y 23% para Argentina en 2025
29/07/2025 | 64 visitas
Imagen Noticia
Según la actualización del informe de Perspectivas de la Economía Mundial, el organismo destaca una “fuerte recuperación” del país tras un 2024 difícil y prevé un crecimiento del 5,5% para el próximo año.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la inflación anual de Argentina se ubicará entre el 18% y el 23% para el año 2025, según detalló el economista jefe del organismo, Pierre-Olivier Gourinchas, durante la presentación de la última actualización del informe de Perspectivas de la Economía Mundial (World Economic Outlook), realizada este martes en Washington.


“La economía argentina está experimentando una fuerte recuperación. Sin duda, se trata de una evolución muy positiva”, expresó Gourinchas, quien también destacó “mejoras en la confianza, el crédito y los salarios reales”.


En la misma línea, el funcionario remarcó que “esto fue posible gracias a un proceso de desinflación muy exitoso, con una inflación que se espera que a finales de este año se sitúe en torno al 18%-23% anual”. El pronóstico se alinea con las proyecciones del Gobierno, que en el borrador del Presupuesto para este año había calculado una suba de precios cercana al 18,3% y un crecimiento económico del 5%.

La proyección del FMI supera ampliamente el promedio de expansión económica previsto para América Latina, que se ubica en el 2,2% para 2025. En el caso argentino, el organismo multilateral mantiene su previsión de crecimiento del 5,5% para el próximo año y estima una desaceleración al 4,5% en 2026.

Por su parte, el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central anticipa un índice de inflación algo superior para 2025, en torno al 27%, aunque proyecta que en los próximos 12 meses podría bajar al 20,8% anual.

Gourinchas concluyó sus declaraciones con una visión optimista del panorama económico local: “Se trata de un contexto muy sólido para la economía argentina, y esa fuerte recuperación llega tras un año 2024 muy difícil”.

Fuente: Misiones Online

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.cronicasdelnorte.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre mundo
Imagen Noticia
Jubilados, universitarios y profesionales del Garrahan se manifiestan rodeados por la Policía
La movilización es contra el veto de Javier Milei al aumento de las jubilaciones y para exigir la emergencia pediátrica. Abuelas de Plaza de Mayo también se suma a los reclamos.
» Leer más...
Imagen Noticia
El dólar detuvo su escalada tras las medidas del Gobierno, pero cerró la semana con un alza de $80
La cotización minorista del Banco Nación pasó de $1295 a $1375 en apenas cinco ruedas. El aumento en el tipo de cambio mayorista fue de $84 en el mismo período.
» Leer más...
Imagen Noticia
Trump anunció que aplicará los aranceles recíprocos: la Argentina deberá pagar 10% sus exportaciones
La Casa Blanca implementará un plan de aranceles recíprocos que afectará a varios países, incluida Argentina, que deberá abonar un 10% sobre sus exportaciones hacia Estados Unidos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Alarma en Chile por la llegada del tsunami: ya hay más de un millón y medio de evacuados
En la región chilena de Iquique se cancelaron actividades para evitar un colapso en el flujo de los caminos y calles
» Leer más...
Imagen Noticia
Brasil puso en marcha la mayor central térmica a gas natural de América Latina
La Usina Termoeléctrica GNA II fue inaugurada por el presidente Lula en Río de Janeiro y aportará el 10% de la generación térmica a gas del país. La Usina Termoeléctrica GNA II fue inaugurada por el presidente Lula en Río de Janeiro y aportará el 10% de la generación térmica a gas del país.
» Leer más...
Facebook
Instagram
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.cronicasdelnorte.com.ar/.
Enviar mensaje
clima
Weather by Freemeteo.com
enlaces
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agro y Producción
  • Bernardo de Irigoyen
  • Ciencia y Tecnología
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Información General
  • Misiones
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Salud
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Crónicas del Norte

    Facebook: Cronicas Del Norte
    Instagram: cronicas_del_norte
    WhatsApp: 3741 449470
    Correo: buendiamisiones@gmail.com

    Bernardo de Irigoyen, Misiones, Argentina
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra