El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la inflación anual de Argentina se ubicará entre el 18% y el 23% para el año 2025, según detalló el economista jefe del organismo, Pierre-Olivier Gourinchas, durante la presentación de la última actualización del informe de Perspectivas de la Economía Mundial (World Economic Outlook), realizada este martes en Washington.
“La economía argentina está experimentando una fuerte recuperación. Sin duda, se trata de una evolución muy positiva”, expresó Gourinchas, quien también destacó “mejoras en la confianza, el crédito y los salarios reales”.
En la misma línea, el funcionario remarcó que “esto fue posible gracias a un proceso de desinflación muy exitoso, con una inflación que se espera que a finales de este año se sitúe en torno al 18%-23% anual”. El pronóstico se alinea con las proyecciones del Gobierno, que en el borrador del Presupuesto para este año había calculado una suba de precios cercana al 18,3% y un crecimiento económico del 5%.
La proyección del FMI supera ampliamente el promedio de expansión económica previsto para América Latina, que se ubica en el 2,2% para 2025. En el caso argentino, el organismo multilateral mantiene su previsión de crecimiento del 5,5% para el próximo año y estima una desaceleración al 4,5% en 2026.
Por su parte, el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central anticipa un índice de inflación algo superior para 2025, en torno al 27%, aunque proyecta que en los próximos 12 meses podría bajar al 20,8% anual.
Gourinchas concluyó sus declaraciones con una visión optimista del panorama económico local: “Se trata de un contexto muy sólido para la economía argentina, y esa fuerte recuperación llega tras un año 2024 muy difícil”.
Fuente: Misiones Online