Una imagen viral encendió las alarmas en Chaco y desencadenó un operativo que terminó con la detención de un hombre y el secuestro de armas blancas y un rifle de aire comprimido. En la fotografía, ampliamente difundida en redes sociales, se observa a un sujeto posando con el cuerpo sin vida de un puma concolor, especie silvestre protegida por la legislación nacional.
La investigación comenzó de oficio por parte de la Dirección General de Seguridad Rural y Ambiental, que logró identificar al hombre de la foto como A.M., alias "Curo", vecino del barrio La Alegría de Pampa del Indio. Junto a él habría participado un presunto cómplice, identificado como P.L., conocido como “Pauli”. Según trascendió, el animal fue cazado en un campo privado perteneciente a un tercero apodado “Pinocho”, ubicado en la misma localidad.
Con los primeros datos recolectados, la Fiscalía de Investigación Rural y Ambiental de General San Martín solicitó un allanamiento en la vivienda de "Curo". El procedimiento se llevó a cabo con apoyo policial y permitió el secuestro de un rifle de aire comprimido, un machete, dos puñales, un serrucho de grandes dimensiones, un teléfono celular y un cuero de carpincho, otra especie cuya caza también está prohibida.
Tras ser detenido, el sospechoso fue sometido a un control médico y quedó alojado en la comisaría de General San Martín, a disposición del Ministerio Público Fiscal.
El caso fue caratulado como presunta infracción a la Ley Nacional de Conservación de la Fauna, que prohíbe la caza, tenencia, transporte y comercialización de especies silvestres. El puma concolor, distribuido en diversas regiones del país, se encuentra entre las especies cuya protección está contemplada en esta normativa.
Fuentes policiales destacaron que la rápida actuación fue posible gracias a la viralización de la imagen y al trabajo de campo de los agentes especializados, que en pocas horas lograron identificar a los involucrados y reunir pruebas clave para avanzar con el procedimiento. La investigación continúa para determinar con precisión el grado de responsabilidad de los sospechosos y el contexto en que se produjo la caza ilegal.