El Concejo Deliberante de San Borja recibió esta semana una respuesta oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre los nuevos requisitos migratorios aprobados por el Congreso argentino, que podrían afectar a los residentes de ciudades fronterizas como San Borja y Santo Tomé.
En su respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores aclara que las normas aún no están vigentes y están sujetas a regulación. El ministerio también aboga por un trato diferenciado para los brasileños que viven en zonas fronterizas, permitiendo el ingreso únicamente con documento de identidad y sin necesidad de seguro médico.
El documento también menciona que Carlos Manfroni, miembro del gobierno argentino, reconoció públicamente la importancia de mantener un régimen migratorio simplificado para las regiones fronterizas.
El Ministerio de Relaciones Exteriores también declaró que continuará defendiendo los derechos de los residentes de las ciudades fronterizas a través del Foro Especializado en Migración del Mercosur (FEM).
El autor de la solicitud que dio origen al envío de la carta, el concejal João Carlos Reolon, consideró la respuesta un avance, y destacó el papel de la Cámara en la defensa de los intereses de la población local.
Según el Gobierno brasileño, por este puente pasa el 23 % del intercambio comercial entre Brasil y Argentina y el 40 % del realizado entre Brasil y Chile.
preparativos
En cuanto al cronograma, mañana 23 de julio Finalización del plazo para impugnar los recursos de casación contra el acta de la subasta. El 24, publicación en el sitio electrónico https://delconcomab.com.br/2024/, si se recibe recursos, del juicio sobre el Acta de juicio. El 25 de julio, publicación en el sitio electrónico https://delconcomab.com.br/2024/, del resultado del análisis de los documentos de calificación, según el orden establecido en el ítem 10 y análisis final de la Garantía de Mantenimiento de Oferta. El 28, finalización del plazo para vistas e interposición de recursos sobre el resultado de la Licitación Internacional.
El 29 de julio será la aprobación del resultado de la Licitación Internacional por COMAB, con publicación en el sitio electrónico. El 13 de agosto se pagará a la COMAB la Tasa anual de regulación.
El 28 de agosto, se emitirá el comprobante de cumplimiento, por parte del Oferente ganador, de las condiciones previas a la firma del Contrato de Concesión, según se indica en el inciso 17.3 del Pliego. Autorización para la firma del contrato de concesión. (COMAB). El 29 se realizará la firma del Contrato de Concesión. Y ese mismo día asume el nuevo Operador: Plus Byte.
Todo lo mencionado fue elaborado con información de la página oficial de DELCON (Delegación de Control) y COMAB (Comisión Mixta Argentina-Brasileña para el Puente Internacional Santo Tomé San Borja)
Fuente: El Territorio