Portada1
Educación : Misiones está entre las ocho provincias que cumplirá con los 190 días de clases en 2025
20/02/2025 | 269 visitas
Imagen Noticia
Además, la provincia proyecta alcanzar un total de 823 horas de clases anuales, un número que se encuentra levemente por encima de las 750 horas, que es la media nacional para el nivel primario.

En el ciclo lectivo 2025, Misiones se ubica entre las ocho provincias argentinas que cumplirán con los 190 días de clases estipulados por el Consejo Federal de Educación (CFE). Además, la provincia proyecta alcanzar un total de 823 horas de clases anuales, un número que se encuentra levemente por encima de las 750 horas, que es la media nacional para el nivel primario.

Este cumplimiento de las horas estipuladas es un avance significativo, dado que el 42% de los estudiantes primarios en Argentina deberán recuperar horas de clase debido a que 11 provincias no alcanzan el mínimo de 760 horas anuales. Según la resolución N° 484/2024 del CFE, las jurisdicciones que no cumplan con esta carga horaria deben compensar las horas faltantes a lo largo del ciclo lectivo.


Los datos surgen del informe “Calendarios escolares 2025”, del Observatorio de Argentinos por la Educación, con autoría de Gustavo Zorzoli (educador y ex rector del Colegio Nacional de Buenos Aires), María Sol Alzú y Leyre Sáenz Guillén (Observatorio de Argentinos por la Educación).

Misiones, junto con otras provincias como La Pampa, Córdoba y Río Negro, ha logrado cumplir con el mínimo de 190 días de clases establecidos por el CFE para 2025. La provincia, que se posiciona por encima de la media nacional de horas de clase, mostró un compromiso con la calidad educativa y la estabilidad del ciclo lectivo. Esto le permite a los estudiantes misioneros contar con una formación más completa, al garantizar que el tiempo escolar se ajuste a los estándares nacionales.


Sin embargo, la situación a nivel nacional revela un panorama más complejo. A pesar de las resoluciones del CFE, 11 provincias no cumplirán con las 760 horas mínimas de clases, lo que representa un desafío para los 2.013.611 alumnos afectados, que deberán recuperar las horas no dictadas. Entre las provincias que no cumplen con este mínimo se encuentran Buenos Aires, Tucumán, Chaco, y Jujuy, las cuales enfrentan problemas como falta de infraestructura y paros docentes que impactan en la carga horaria de los estudiantes.

El cumplimiento de los 190 días de clase y las 760 horas mínimas es fundamental para garantizar que los estudiantes reciban la educación que merecen. En este contexto, el informe del Observatorio de Argentinos por la Educación subraya la importancia de un seguimiento adecuado de las horas y días efectivos de clase, ya que aún no existe un sistema centralizado de información que permita evaluar con precisión la asistencia de estudiantes y docentes, ni las interrupciones que afectan el ciclo lectivo.


El informe también alerta sobre la necesidad de mejorar las condiciones en las que se lleva a cabo el proceso educativo, especialmente en lo que respecta a la infraestructura escolar, el ausentismo docente y los paros. Como explicó Cecilia Veleda, coordinadora de educación en la Fundación Argentina Porvenir, “asegurar un mínimo de tiempo de exposición a la enseñanza en la escuela es indispensable para garantizar el derecho constitucional al aprendizaje”.

En cuanto a la provincia de Misiones, su logro de cumplir con el mínimo de horas y días de clase se presenta como un modelo a seguir. Este cumplimiento no solo contribuye a la educación de calidad en la provincia, sino que también muestra el compromiso de las autoridades provinciales para asegurar que los estudiantes no queden atrás en su formación académica.


A medida que comienza el ciclo lectivo de 2025, la atención está puesta en la capacidad de las provincias para cumplir con las horas estipuladas y recuperar el tiempo perdido por aquellos que no logran alcanzar los requisitos establecidos. La educación de calidad es un derecho fundamental, y el cumplimiento de estos estándares es crucial para garantizar que todos los niños y niñas del país reciban la enseñanza que necesitan para su futuro.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.cronicasdelnorte.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre educación
Imagen Noticia
Facultades de Misiones reciben a sus nuevos alumnos de cara al ciclo 2025
Para el ciclo lectivo 2025, la Universidad Nacional del Alto Uruguay (Unau) registró 600 preinscripciones. El 80% de los aspirantes optó por carreras del área de la salud, con la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría a la cabeza. El curso de ingreso comenzó este mes y busca facilitar la adaptación académica de los ingresantes.
» Leer más...
Imagen Noticia
Misiones | Ya se encuentra disponible la fecha de pago de suplementarias docentes
El ministro de Educación de Misiones anunció a través de su cuenta oficial en la red social X que el próximo sábado 8 de febrero de 2025 se realizará el pago de suplementarias destinados a docentes pasivos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Monitoreo educativo: Misiones no tiene datos completos sobre los estudiantes del sector privado
Un informe reciente revela que, aunque Misiones ha avanzado en la recopilación de datos educativos, todavía enfrenta desafíos en la cobertura total de la matrícula estudiantil, especialmente en el sector privado. La consolidación de un sistema de información educativo nominal es fundamental para el seguimiento de las trayectorias de los estudiantes y la mejora de la calidad educativa.
» Leer más...
Facebook
Instagram
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.cronicasdelnorte.com.ar/.
Enviar mensaje
clima
Weather by Freemeteo.com
enlaces
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agro y Producción
  • Bernardo de Irigoyen
  • Ciencia y Tecnología
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Información General
  • Misiones
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Salud
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Crónicas del Norte

    Facebook: Cronicas Del Norte
    Instagram: cronicas_del_norte
    WhatsApp: 3741 449470
    Correo: buendiamisiones@gmail.com

    Bernardo de Irigoyen, Misiones, Argentina
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra