Portada1
Educación : Misiones será sede de la Feria Nacional de Ciencias y Tecnología 2025
07/03/2025 | 298 visitas
Imagen Noticia

Misiones fue seleccionada para ser sede de la Feria Nacional de Ciencias y Tecnología (FNCT) 2025, un evento que reunirá a estudiantes y docentes de todo el país con el objetivo de presentar proyectos innovadores en diversas áreas del conocimiento.

La feria se llevará a cabo en Posadas y contará con la participación de representantes de distintos niveles educativos, quienes expondrán sus iniciativas científicas y tecnológicas.


En esta edición, la provincia tendrá a su cargo la fase 2 del eje matemático y la fase 3 de la temática artística, áreas clave donde se espera la presentación de proyectos relacionados con robótica, programación, inclusión, solidaridad y otras disciplinas de vanguardia.


La FNCT busca despertar el interés por la ciencia y la tecnología dentro del ámbito escolar, fomentando el desarrollo de ideas creativas y soluciones innovadoras entre los jóvenes.

La elección de Misiones como sede de este importante evento responde a la destacada trayectoria de la provincia en la promoción de la ciencia y la innovación educativa. Cada año, cientos de estudiantes misioneros participan activamente en las distintas fases de la FNCT, desde la etapa escolar hasta la fase nacional.

Participación estudiantil

El Ministerio de Educación de la provincia también trabaja para fortalecer la participación estudiantil en proyectos científicos y tecnológicos, impulsando diversas iniciativas en este sentido.

Además de Misiones, la FNCT 2025 se desarrollará en otras provincias del país, distribuidas de la siguiente manera: fase 1, en abril, en Catamarca; fase 4, eje ciencias, a fines de octubre, en Chubut; y fase 5, eje tecnología e ingeniería, en noviembre, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Feria Nacional de Ciencias y Tecnología se consolida como un espacio clave para estimular el pensamiento crítico, la creatividad y la innovación en los estudiantes. Con la provincia de Misiones como anfitriona, este evento se reafirma como un referente en la educación científica a nivel nacional, ofreciendo un escenario único para el intercambio de conocimientos y experiencias entre jóvenes y docentes de todo el país.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.cronicasdelnorte.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre educación
Imagen Noticia
Misiones está entre las ocho provincias que cumplirá con los 190 días de clases en 2025
Además, la provincia proyecta alcanzar un total de 823 horas de clases anuales, un número que se encuentra levemente por encima de las 750 horas, que es la media nacional para el nivel primario.
» Leer más...
Imagen Noticia
Facultades de Misiones reciben a sus nuevos alumnos de cara al ciclo 2025
Para el ciclo lectivo 2025, la Universidad Nacional del Alto Uruguay (Unau) registró 600 preinscripciones. El 80% de los aspirantes optó por carreras del área de la salud, con la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría a la cabeza. El curso de ingreso comenzó este mes y busca facilitar la adaptación académica de los ingresantes.
» Leer más...
Imagen Noticia
Misiones | Ya se encuentra disponible la fecha de pago de suplementarias docentes
El ministro de Educación de Misiones anunció a través de su cuenta oficial en la red social X que el próximo sábado 8 de febrero de 2025 se realizará el pago de suplementarias destinados a docentes pasivos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Monitoreo educativo: Misiones no tiene datos completos sobre los estudiantes del sector privado
Un informe reciente revela que, aunque Misiones ha avanzado en la recopilación de datos educativos, todavía enfrenta desafíos en la cobertura total de la matrícula estudiantil, especialmente en el sector privado. La consolidación de un sistema de información educativo nominal es fundamental para el seguimiento de las trayectorias de los estudiantes y la mejora de la calidad educativa.
» Leer más...
Facebook
Instagram
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.cronicasdelnorte.com.ar/.
Enviar mensaje
clima
Weather by Freemeteo.com
enlaces
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agro y Producción
  • Bernardo de Irigoyen
  • Ciencia y Tecnología
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Información General
  • Misiones
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Salud
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Crónicas del Norte

    Facebook: Cronicas Del Norte
    Instagram: cronicas_del_norte
    WhatsApp: 3741 449470
    Correo: buendiamisiones@gmail.com

    Bernardo de Irigoyen, Misiones, Argentina
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra