El plan piloto de control unificado en el puente internacional San Roque González de Santa Cruz entre Encarnación y Posadas comenzó este lunes 28 de julio. Blas Arzamendia, director de Migraciones de Encarnación, había confirmado esta acción a El Territorio días atrás. A fin de agilizar el trámite fronterizo fueron varias las personas que se toparon con este nuevo trámite en la jornada de este lunes y mostraron su contento ya que atravesarán un solo control migratorio.
Al ser consultado por cómo comenzó la jornada de hoy, Arazamendia expresó: “Es un día histórico. Hoy se implementa el control de la cabecera única de manera integrada. Realmente, hasta el momento y hasta la hora, y desde el día 14 de julio que ha empezado a tener el plan piloto en el tren, todo fue positivo y está funcionando perfectamente”.
En la misma línea, tras la recorrida realizada por este matutino fueron varias las personas que expresaron su alegría por esta nueva situación para cruzar de manera más rápida.
“Somos de Posadas y vamos a pasar con mi hermana que llegó de Buenos Aires a visitarme. Estamos muy contentos porque ahorra tiempo y evita largas filas”, relató Mari Aquino mientras esperaba tomar el tren para cruzar de Posadas hacia Encarnación. También una pareja brasileña oriunda de Río Grande Do Sul manifestaron que “es más práctico y fácil realizar una vez sola el trámite migratorio”.
Por su parte, Silvia, una vecina de Garupá, contó que cruzó temprano a realizar unos trámites y volvió con la misma eficacia. “Es muy bueno este tipo de control porque evita perder el tiempo. Agilizaron mucho el tiempo del lado argentino y eso nos pone muy contentos porque se cruza más rápido”.
Seguidamente, una turista de Resistencia, Chaco, contó que es la primera vez que cruza y opinó que “es algo muy positivo sobre todo para los turistas que pasan por primera vez ya que evita las burocracias y concreta el control en un solo paso”.
Por otro lado, aquellos que cruzaron en vehículo ya sea auto o moto sostuvieron que “todo es más ágil y de este modo se evitará aglomeraciones”. Ninfa Martínez, vecina posadeña, indicó: “Cruzamos bastante rápido y lo bueno es que del lado paraguayo no hay que bajarse a realizar ningún trámite” y agregó que “el circuito comercial no se veía con tantas filas como cuando uno llegaba y veías muchos autos aglomerados para volverse a Argentina”.
Control unificado
La unificación del control fronterizo entre Posadas (MIsiones, Argentina) y Encarnación (Paraguay) representa un paso más a lo que se había iniciado desde el 14 de julio, cuando se informó oficialmente que las direcciones Nacionales de Migraciones (Argentina/Paraguay) resolvieron asumir el control migratorio unificado del servicio internacional de pasajeros, como el caso del tren que conecta las ciudades de Posadas y Encarnación.
Según lo informado entonces por Jefatura de Gabinete y puesto en vigencia, con esta medida, en la estación de trenes de Posadas, los controles de ingreso y egreso se realizan desde entonces exclusivamente en el lado argentino, apuntado a optimizar los tiempos de espera, los recursos operativos y la experiencia de viaje de los miles de usuarios que cruzan diariamente entre ambas ciudades.
En igual sentido, desde el lunes la unificación de los controles del lado argentino ya comenzaron. "La implementación se realizará de forma progresiva e incluirá la centralización de los trámites migratorios en un único punto operativo", anticiparon. Esta iniciativa se lleva adelante en coordinación con la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina y Paraguay y busca lograr un procedimiento más ágil y ordenado, reemplazando el esquema actual, que requiere que las personas realicen trámites migratorios por separado. Con esta modalidad, como se hizo previamente con el servicio del tren, se evita la duplicación de controles y reduciendo las filas y demoras en ambos extremos del recorrido.
Fuente y foto: El Territorio