Portada1
Nacionales: El gobierno nacional flexibilizó la importación de electrodomésticos
26/07/2025 | 16 visitas
Imagen Noticia
Se podrá ingresar un producto de línea blanca por año desde otros países, con la correspondiente tramitación previa en Arca. Hay alerta en los comercios locales.

El gobierno nacional modificó las disposiciones referidas al ingreso de ciertos productos desde el exterior a la Argentina. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca), a través de la Dirección General de Aduanas, flexibilizó la importación de electrodomésticos, con la realización de un trámite online que lo habilita a tal fin.

El documento oficial determina que a partir de ahora, los viajeros mayores de 16 años podrán ingresar hasta una unidad por año calendario de un artículo nuevo no contemplado en la Resolución ANA Nº 3.751/94, normativa que regula el equipaje permitido, siempre que el producto sea para uso propio y no tenga fines comerciales. Este procedimiento está pensado, de acuerdo a lo indicaron desde Nación, a lo que se denomina línea blanca.

El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, se refirió a esta iniciativa a través de un relato sobre la prohibición de importar electrodomésticos: “Como se sabe, los argentinos cuando viajan pueden traer cosas en tanto no sean metralletas y bazucas, drogas, arqueología o productos para fines comerciales. Pues he aquí que entre los prohibidos, es decir equiparados en peligrosidad con las metralletas y un kilo de cocaína, estaban los electrodomésticos de línea blanca”.

Y celebró que finalmente “esta anomalía ha sido eliminada; desaparece esta prohibición”.

La medida busca simplificar y desburocratizar el ingreso de mercaderías para uso particular, en línea con la política de desregulación impulsada por el gobierno nacional.

En Misiones

La situación encendió las alarmas de las casas de electrodomésticos de la tierra colorada, puesto que la competencia con los países limítrofes es cada vez mayor. Sin embargo, los costos, insumos e impuestos que se deben abonar en Argentina para comercializar no permiten la venta a los mismos precios que en países como Brasil o Paraguay.

Ya en lo referido a alimentos y otros productos, como ropa, la situación es compleja. Las cámaras de comercio local advierten la caída en las ventas y las dificultades para competir. 

Sin embargo, en cuanto a la línea blanca, el panorama tampoco difiere. Hay zonas de frontera que suelen estar más controladas que otras, por ser pasos frecuentes de personas, como en el caso de Alba Posse o San Javier.

Empero, hay otras donde la situación no suele ser la misma, y en este contexto, se torna una franja peligrosa. Intendentes y vecinos son los que vienen advirtiendo desde hace tiempo de este panorama. Incluso denunciaron públicamente el cruce de muebles, electrodomésticos y frutas para comercializar, sin el ingreso por Aduanas y sin los controles correspondientes.

El procedimiento

Desde el gobierno nacional indicaron que el nuevo trámite deberá realizarse a través del formulario digital OM2153-A, en el micrositio Viajeros, disponible en el sitio web de Arca, y tendrá carácter de declaración jurada. El sistema generará una liquidación de impuestos, cuyo pago habilitará la importación.

Este mecanismo se rige por lo establecido en la Resolución General Arca Nº 3172/11 y no permite el uso de franquicias del régimen de equipaje. La importación estará sujeta al pago de aranceles correspondientes y al control de organismos pertinentes en caso de corresponder.

El procedimiento tiene como condición que la unidad sea nueva, carezca de destino comercial o industrial y que la persona no supere una unidad en el año calendario. “El objetivo es brindar claridad, trazabilidad y agilidad en la admisión de artículos de uso personal que, hasta ahora, quedaban en un área gris de la normativa aduanera”, resaltaron.

Entre los electrodomésticos habilitados ahora se encuentran heladeras, freezers, cocinas eléctricas, hornos eléctricos, lavarropas, secarropas, lavavajillas, aires acondicionados y termotanques eléctricos, entre otros.

Contrabando de alimentos

En Misiones, las ciudades fronterizas se encuentran preocupadas por el ingreso de alimentos de contrabando por la brecha cambiaria que favorece a los países vecinos, lo que provoca una importante caída en las ventas.

Tanto desde las cámaras de comercio locales como la Provincia se trabaja con programas de fomento para impulsar la compra local y evitar además posibles situaciones de riesgo, teniendo en cuenta que muchas veces se cruzan carnes o lácteos sin la cadena de frío correspondiente.

De la misma forma, en el último mes se advirtió el ingreso masivo de huevos provenientes desde Brasil. Desde una firma productora explicaron que si bien en Posadas todavía no se nota la presencia de huevos extranjeros, no pasa lo mismo con localidades del interior de Misiones. Y resaltaron que es evidente porque en el vecino país, por la diferencia cambiaria, el alimento se consigue a menores precios.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.cronicasdelnorte.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre nacionales
Imagen Noticia
Luis Caputo anunció que la recaudación tributaria de julio creció cerca de 5%
El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, comunicó hoy un incremento significativo en la recaudación tributaria de julio. Los ingresos crecieron cerca del 5% real y se aproximaron a los $17 billones.
» Leer más...
Imagen Noticia
Jubilados: Anses confirmó el bono de $70.000 en agosto y el haber inicial solo aumentará $5.000
El organismo confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el mes entrante.
» Leer más...
Imagen Noticia
ANSES oficializó nuevos aumentos: la jubilación mínima superará los $384.000 en agosto
El organismo previsional confirmó un incremento del 1,62% para jubilaciones, pensiones y AUH desde agosto, acompañado por un bono de $70.000. La mínima pasará a ser de $314.305,37 y la PUAM alcanzará los $321.444,30 con refuerzo.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cae la venta de ropa y suben los despidos: el sector textil en alerta
El consumo de indumentaria retrocedió 7,7% en mayo-junio. Aumentan los despidos y los stocks acumulados. Solo una de cada tres empresas registró subas en sus ventas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
» Leer más...
Facebook
Instagram
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.cronicasdelnorte.com.ar/.
Enviar mensaje
clima
Weather by Freemeteo.com
enlaces
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agro y Producción
  • Bernardo de Irigoyen
  • Ciencia y Tecnología
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Información General
  • Misiones
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Salud
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Crónicas del Norte

    Facebook: Cronicas Del Norte
    Instagram: cronicas_del_norte
    WhatsApp: 3741 449470
    Correo: buendiamisiones@gmail.com

    Bernardo de Irigoyen, Misiones, Argentina
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra