Información General : Semaglutida inyectable, la droga del momento para bajar de peso

16/06/2025
Imagen Noticia

Creciente demanda Dutide, el "Ozempic argentino", indicada para el tratamiento de la diabetes pero utilizada por su uso “off label” -fuera del uso para el que fue aprobado por las agencias reguladoras-, para tratar la obesidad. En las últimas semanas salió a la venta, aprobado por la Anmat, su versión inyectable que tiene un valor de mercado menor a la importada.

El tratamiento farmacológico para bajar de peso dejó de ser una rareza reservada a pocos. En el último tiempo los medicamentos basados en semaglutida se convirtieron en un fenómeno mundial, especialmente entre quienes buscan combatir el sobrepeso y la obesidad, aunque su indicación original haya sido la diabetes tipo 2. Su demanda creció de manera exponencial, empujada por resultados rápidos y la promesa de una alternativa menos invasiva que una cirugía. Ahora, con la aprobación de una versión inyectable de origen nacional, el acceso podría ampliarse gracias a un costo más bajo que el de las versiones importadas.

La semaglutida es un fármaco indicado para personas con diabetes tipo 2. No solo ayuda a controlar la glucosa en sangre, sino que también tiene efectos en la pérdida de peso, por lo que se ha vuelto muy popular fuera de su indicación oficial. La versión inyectable se aplica una vez por semana por vía subcutánea.


El médico Eduardo Carrozzo explica que estos medicamentos “son efectivos siempre y cuando el paciente tome la medicación que le corresponde, en la dosis que le corresponde”. Pero aclara que “no es que  tomás el remedio y bajás de peso; el remedio no te hace bajar de peso solamente por tomarlo. Lo que genera es un efecto en el intestino, donde el intestino se queda un poquito más frenado o paralizado, y eso genera que el paciente tenga poco apetito”.

“Si tenés saciedad, comés menos, pero no bajás de peso por comer menos. Bajás de peso cuando comés menos y hacés más actividad física”.


Carrozzo remarca que se trata de un medicamento seguro, pero con riesgos si no se utiliza correctamente. “Tienen márgenes de seguridad muy altos, pero también tienen riesgos. Por ejemplo, si lo tomás mal y tu azúcar está muy bajo, te da una hipoglucemia. Y eso es potencialmente muy grave”.

El tratamiento debe durar varios meses para mostrar resultados sólidos. “Requerís entre cuatro a seis meses para que la droga esté en su acción plena. Es un medicamento que se tolera mal, porque da muchas náuseas y es incómodo. Y si tolerás y subís la dosis máxima y hacés actividad física, ahí tu peso baja o se estabiliza”.


Aunque existen múltiples marcas y versiones, el principio activo es el mismo. “Ozempic es una de las más conocidas, pero existen varias más. Semaglutida es la droga y se comercializa con diferentes nombres”.

Sobre el costo, Carrozzo advierte que “no es un medicamento barato. Sale más o menos entre 500.000 a 600.000 pesos el mes de tratamiento. Es muy caro porque es nuevo y porque es importado”. En tanto el valor del Dutide inyectable fabricado por el laboratorio ELEA en Argentina ronda los 100 mil pesos.


La aplicación es sencilla y se realiza una vez por semana. “Se da una inyección subcutánea semanal”, detalla el médico.

La clave para el éxito de cualquier tratamiento contra la obesidad es la continuidad y el compromiso del paciente. “Si el paciente no se cuida, vuelve a comer desordenado y no hace actividad física, por más que se opere o tome la pastilla, no le va a servir”.




Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.cronicasdelnorte.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Empresario creó bebida refrescante a partir de yerba orgánica y es furor en el sector gastronómico

Imagen Noticia

Mathienzo Tonic se destacó en la feria Caminos y Sabores como producto innovador. El emprendedor Nicolás Tiferes se refirió a los desafíos y metas para la empresa Mathienzo.

Leer Más


La inflación de junio fue del 1,6% y acumuló 15,1% en el primer semestre

Imagen Noticia

La suba de precios registrada estuvo en torno a lo que había pronosticado el mercado; el Gobierno espera un incremento de 22,7% del IPC para fin de año

Leer Más


Misiones arranca el receso invernal con una ocupación en torno al 70%

Imagen Noticia

Esta semana, los hoteleros esperan un flujo interno importante. En tanto, durante la segunda semana de vacaciones se estima la llegada de turistas de Buenos Aires.

Leer Más


Alarma por el hambre en la infancia: el 33% de los niños argentinos, en situación crítica

Imagen Noticia

Los datos entre 2010 y 2024 revelan una creciente inseguridad alimentaria en la infancia argentina.

Leer Más


Municipios fronterizos con Brasil se reunieron para coordinar mejoras y agilizar los cruces

Imagen Noticia

Autoridades de municipios fronterizos de Misiones se reunieron en Montecarlo con representantes brasileños para avanzar en una agenda común que permita agilizar los trámites migratorios y mejorar la operatividad en los pasos de San Antonio, Andresito y Bernardo de Irigoyen. Plantean trasladar los controles fuera de las aduanas y aplicar criterios comunes del Mercosur.

Leer Más