Según confirmaron fuentes de ambos espacios, el acuerdo incluye la cesión por parte de LLA de los 5° y 6° lugares en la lista de diputados al PRO, pero con una condición clara: no habrá referencias simbólicas ni en la boleta ni en la campaña a La Libertad Avanza, lo que se alinea con lo pactado en la provincia de Buenos Aires.
Aunque la alianza estuvo rodeada de críticas, especialmente por las tensiones surgidas durante la campaña local en mayo, el propio Mauricio Macri asumió el liderazgo de la negociación, a diferencia de lo que sucedió en Buenos Aires, donde delegó esa responsabilidad en Cristian Ritondo, quien había sido reacio a compartir la boleta con los hermanos Milei.
La confirmación oficial del acuerdo se espera en los próximos días. En términos de distribución de lugares, Karina Milei garantizó al PRO un puesto en la Cámara Baja para los diputados de la Ciudad de Buenos Aires, mientras que en el Senado, la boleta será completamente violeta, con Patricia Bullrich encabezando la lista, y un posible dirigente cercano a Macri ocupando un lugar como suplente.
El acuerdo entre LLA y el PRO en CABA se suma a las alianzas previas ya pactadas en la provincia de Buenos Aires y Tucumán, aunque el acuerdo en esta última todavía está pendiente de confirmación. También se baraja la posibilidad de una convergencia en la provincia de Entre Ríos, liderada por el gobernador Rogelio Frigerio. Sin embargo, la alianza ha sido rechazada en algunas provincias, como en Chubut, donde el dirigente Ignacio “Nacho” Torres considera el acuerdo un «error conceptual».
A pesar de las críticas internas, como las de María Eugenia Vidal, quien dejó en claro que no apoyará la alianza con LLA y no será candidata en esta elección, la relación con el PRO en CABA y la provincia de Buenos Aires tiene un gran peso estratégico.
En la Casa Rosada, saben que la alianza con el PRO en Diputados es fundamental para garantizar el apoyo a futuras reformas. Las figuras más moderadas del PRO, como Cristian Ritondo, son clave para asegurar la gobernabilidad y el respaldo parlamentario a las políticas del gobierno de Javier Milei.
Fuente: Misiones Online