Desde que los productores levantaron el cese de cosecha a mediados de marzo, lejos de lo que debían cumplir las partes involucradas, que fue iniciar la cosecha a $305,00 e incrementar el valor hasta llegar, mínimamente a los $390,00, la realidad es que el valor y la forma de pago, van en desfavor al productor.
El sector que ya venía de muchas luchas, se encontró desamparado con la desregularización del INYM, por parte del gobierno nacional y la falta de políticas por parte del estado provincial. Por ello, la reunión prevista para mañana tiene dos ejes principales: El primero analizar la situación entorno al precio y forma de pago para decidir de manera mancomunada qué medidas tomar.
En segundo lugar, estará presente el diputado Cristian Castro Bello y Cacho Bárbaro, ambos del Partido Agrario y Social, quienes darán a conocer el proyecto sobre una ley provincial yerbatera, teniendo en cuenta que un productor de San Pedro, presentó ante la Cámara de Diputados, un proyecto donde el sector solicita la creación de un ente provincial que regule y cuente con las herramientas idóneas para sacar a flote una actividad tan significante como lo es la yerba mate.
Cabe mencionar que, en esta oportunidad, es el diputado Castro es quien lleva adelante la propuesta, que estaría consensuada entre todos los diputados de la provincia. El proyecto busca crear un ente para controlar el precio por kilo de hoja a nivel provincial, ente otras facultades relacionadas a la oferta y demanda.
Invitan a todos los integrantes de la cadena productiva a participar.
Fuente: El Territorio