Portada1
Información General : Aranceles de EE.UU. a Brasil: advierten oportunidades y riesgos para la economía argentina
16/07/2025 | 16 visitas
Imagen Noticia
El economista Gerardo Alonso Schwarz, de la Fundación Mediterránea, analizó en diálogo con MisionesCuatro el impacto regional que podrían tener los nuevos aranceles que Estados Unidos aplicará a productos brasileños desde el próximo 1 de agosto. Según el especialista, la medida representa tanto una oportunidad comercial para la Argentina como un desafío por la mayor competencia de productos brasileños en el mercado local.

“Estados Unidos busca que los productos sean fabricados por empresas norteamericanas dentro de su país. Como las compañías no podrán adaptarse de inmediato, lo que antes se compraba a Brasil deberá adquirirse a otros mercados”, explicó Alonso Schwarz.


El comercio entre Brasil y Estados Unidos ronda los 40.000 millones de dólares, mientras que Argentina exporta a ese destino apenas 6.000 millones. En ese contexto, las tarifas más bajas de Argentina –cercanas al 10%– podrían convertirla en una alternativa comercial atractiva, señaló el economista.

Sin embargo, advirtió que la situación tiene una contracara: “Los productos brasileños que no entren a Estados Unidos buscarán nuevos mercados, y eso puede presionar a los sectores argentinos donde somos importadores”, sostuvo.

Inflación y dólar: estabilidad con ancla fiscal

Alonso Schwarz también analizó el dato de inflación de junio, que fue del 1,6%, y consideró que el índice es metodológicamente confiable y aceptado por organismos técnicos. Además, remarcó que en zonas fronterizas como Misiones o Mendoza, la inflación fue incluso más baja: “1,1% en las regiones más integradas con fronteras y 1% en Mendoza”.

En cuanto a la evolución del dólar, opinó que no hay indicios de una devaluación abrupta: “Mientras se mantenga el ancla del superávit fiscal, es difícil que se genere una estampida. Están ingresando divisas, el sector exportador está liquidando y hay inversiones”, dijo.

Sobre la canasta de consumo, destacó que los productos transables –que pueden exportarse– representan el 50% del total, y que en algunos rubros como vestimenta y calzado hubo bajas de precios. También subrayó que alimentos y bebidas no mostraron aumentos por estacionalidad.

Por último, señaló una deuda pendiente en la medición oficial: “El único servicio excluido de la inflación es el alquiler, y es una variable clave que debería incorporarse”.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.cronicasdelnorte.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre información general
Imagen Noticia
San Antonio: incendio en Barrio Alecrín deja una familia sin Hogar
Un incendio devastador se produjo ayer por la noche, alrededor de las 21 horas, en el Barrio Alecrin del municipio de San Antonio.
» Leer más...
Imagen Noticia
Después de dos meses, Santino recibió el alta en Singapur
"Todavía no está curado, está estable", aclaró Natalia, su mamá. Debe seguir con el tratamiento por el EVO y esperar que la médula trasplantada arrase con la enfermedad.
» Leer más...
Imagen Noticia
Empresario creó bebida refrescante a partir de yerba orgánica y es furor en el sector gastronómico
Mathienzo Tonic se destacó en la feria Caminos y Sabores como producto innovador. El emprendedor Nicolás Tiferes se refirió a los desafíos y metas para la empresa Mathienzo.
» Leer más...
Imagen Noticia
La inflación de junio fue del 1,6% y acumuló 15,1% en el primer semestre
La suba de precios registrada estuvo en torno a lo que había pronosticado el mercado; el Gobierno espera un incremento de 22,7% del IPC para fin de año
» Leer más...
Imagen Noticia
Misiones arranca el receso invernal con una ocupación en torno al 70%
Esta semana, los hoteleros esperan un flujo interno importante. En tanto, durante la segunda semana de vacaciones se estima la llegada de turistas de Buenos Aires.
» Leer más...
Facebook
Instagram
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.cronicasdelnorte.com.ar/.
Enviar mensaje
clima
Weather by Freemeteo.com
enlaces
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agro y Producción
  • Bernardo de Irigoyen
  • Ciencia y Tecnología
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Información General
  • Misiones
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Salud
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Crónicas del Norte

    Facebook: Cronicas Del Norte
    Instagram: cronicas_del_norte
    WhatsApp: 3741 449470
    Correo: buendiamisiones@gmail.com

    Bernardo de Irigoyen, Misiones, Argentina
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra