Portada1
Información General : En Cataratas del lado brasilero los turistas podrán bañarse en una cascada
05/07/2025 | 2 visitas
Imagen Noticia
Este nuevo sendero denominado São João se incorpora al atractivo natural, el turista conectará con la selva y conocerá la historia de la primera central hidroeléctrica de Foz do Iguaçú. El circuito culmina en una cascada donde el visitante podrá dar un chapuzón.

El Parque Nacional Iguazú, hogar de las Cataratas del Iguazú, cuenta con una nueva atracción para los visitantes: el Circuito São João. En el futuro, uno de los puntos destacados del circuito será la antigua Central Hidroeléctrica São João, que se encuentra en proceso de revitalización y será reabierta a los visitantes en 2025.

Con 1,9 kilómetros de longitud y acceso incluido en la entrada convencional al Parque Nacional Iguazú, el Circuito São João invita a los visitantes a sumergirse en la naturaleza, además de las Cataratas del Iguazú. El sendero atraviesa zonas de baño en ríos y cascadas, atracciones naturales y puntos de valor histórico y cultural, brindando una experiencia completa de conexión con el patrimonio natural e histórico local. 


Según el director técnico de Urbia Cataratas, Marcelo Skaf, la nueva atracción incluye las novedades planificadas para el Parque Nacional Iguazú. “El sendero São João representa la dirección que está tomando el Parque Nacional: diversificar las experiencias. Estamos incorporando estos elementos a lo largo del proceso de estructuración de la visita. Los nuevos senderos conectan paisajes, historias y emociones. Es un paso importante para un lugar increíble que compartiremos con todos los visitantes a partir de ahora. Ven a darte un chapuzón en las cascadas del parque”.

El sendero comienza aproximadamente a 200 metros de la Escuela Parque, en una entrada paralela a la ciclovía, en dirección al Centro de Visitantes. Para acceder al recorrido, los visitantes pueden bajarse en la primera parada de autobús. Siguiendo el sendero trazado y señalizado, el sendero pasa por arroyos, paredes rocosas, rápidos y cascadas, hasta llegar a la sede del Instituto Chico Mendes para la Conservación de la Biodiversidad (ICMBio), que gestiona el parque.


“Este sendero fue planificado al detalle, considerando numerosos aspectos técnicos, y atraviesa lugares donde la historia y la naturaleza se integran. Este lugar es tan rico en historia que aquí nació el Parque Nacional Iguazú”, explica el director del Parque Nacional Iguazú, José Ulisses dos Santos.

Además del sendero inmerso en la exuberante Mata Atlántica, el Circuito São João cuenta con tres zonas de baño señalizadas. A lo largo de 1,9 km, los visitantes pueden adentrarse y bañarse en el río São João (solo en las zonas señalizadas), una actividad que ofrece un profundo contacto con la naturaleza, ocio y nuevas posibilidades para visitar este Patrimonio Natural de la Humanidad.


Hay dos rápidos y una cascada señalizados e infraestructura adecuada. Para la seguridad de los visitantes, el acceso a las zonas de baño depende del caudal del río São João, por lo que puede estar cerrado temporalmente si el caudal es alto.

Además, el Circuito São João presenta a los visitantes el complejo hidroeléctrico de la antigua Central Hidroeléctrica de São João, la primera central hidroeléctrica de Foz do Iguaçu. A lo largo del recorrido, los visitantes verán la estructura que se utilizó para generar electricidad y que permitió la creación y el funcionamiento del Parque Nacional Iguazú, así como las ruinas de los edificios que se utilizaron para construir la Vila São João.


La infraestructura temporal de la Central Hidroeléctrica de São João, que el público podrá ver durante el circuito, funcionó de 1939 a 1943. A lo largo del recorrido, los visitantes podrán ver la presa del depósito de agua, la tubería, el canal de agua, la central eléctrica, la toma de agua y el aliviadero. La central "final" está en proceso de renovación y estará abierta al público en el futuro. La estructura presentada a los visitantes en el Circuito São João fue fundamental para la creación del Parque Nacional Iguazú en 1939. 

Generaba energía para los equipos que proporcionaban la materia prima para los primeros edificios públicos del parque, como la portería y la caseta de vigilancia. El área cercana a la planta era una obra en construcción y una aldea, que en su momento llegó a tener alrededor de 200 habitantes, con aproximadamente 20 casas funcionales y dos alojamientos para los trabajadores que construyeron la infraestructura del parque en aquel entonces.


El Circuito São João consta de cuatro atracciones que ofrecerán nuevas formas de conectar con la naturaleza y la historia del Parque Nacional Iguazú. El sendero inaugurado este jueves es el primero de ellos, abriendo camino a una experiencia aún más completa. La renovación de la histórica Central Hidroeléctrica de São João está prevista para el segundo semestre de 2025, seguida de la apertura de dos atracciones más que complementarán este importante circuito turístico, como la playa del río São João.

La nueva atracción es de dificultad moderada y estará abierta todos los días, según el horario del Parque Nacional Iguazú, con acceso incluido en la entrada. El último horario recomendado para el recorrido es a las 15:30 h, y el tiempo estimado para completarlo es de aproximadamente 80 minutos. Se recomienda caminar únicamente por la ruta marcada y bañarse únicamente en los lugares predefinidos. Consulte el mapa del circuito aquí: https://cataratasdoiguacu.com.br/uc-iguacu_circuito-sao-joao_mapa-web.pdf 

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.cronicasdelnorte.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre información general
Imagen Noticia
Trabajo infantil: una niña de 5 años fue encontrada sola y llorando en el centro de Iguazú
Había llegado desde Wanda con su madre para trabajar en la venta ambulante. La Policía intervino y logró reunirlas. El caso reaviva las alertas sobre el trabajo infantil en la ciudad.
» Leer más...
Imagen Noticia
Passalacqua junto al CFI lanzó una línea de créditos para la floricultura familiar
Son $2.000 millones destinada al fortalecimiento de la floricultura familiar y la modernización de viveros productivos en la provincia de Misiones.
» Leer más...
Imagen Noticia
Obras en la Ruta 14 afectan el tránsito en tres zonas de Misiones
Los trabajos se realizan en zonas cercanas a Oberá, San Pedro y San José. Vialidad Nacional pidió a los conductores extremar los cuidados al circular por esos tramos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Reabren pasos fronterizos en Misiones tras la bajante del río Uruguay
Tras varios días de cierre por la crecida, volvió a operar en la mañana de este miércoles el servicio de balsa en El Soberbio y por la tarde funcionará Alba Posse - Porto Maua. Mañana jueves se habilitaría San Javier - Porto Xavier.
» Leer más...
Imagen Noticia
Aumentó la VTV en Misiones: un auto particular pagará 54.600 pesos
Desde esta semana rigen en toda la provincia de Misiones los nuevos valores para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en los talleres habilitados en los distintos municipios. Un auto particular, por ejemplo, pasó de pagar $42.000 a $54.600.
» Leer más...
Facebook
Instagram
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.cronicasdelnorte.com.ar/.
Enviar mensaje
clima
Weather by Freemeteo.com
enlaces
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Agro y Producción
  • Bernardo de Irigoyen
  • Ciencia y Tecnología
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Información General
  • Misiones
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Salud
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Crónicas del Norte

    Facebook: Cronicas Del Norte
    Instagram: cronicas_del_norte
    WhatsApp: 3741 449470
    Correo: buendiamisiones@gmail.com

    Bernardo de Irigoyen, Misiones, Argentina
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra