Por otro lado, no se observó la llegada de Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa) y Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto), este último se prepara para la Cumbre del Mercosur que se realizará en el Palacio San Martín los días 2 y 3 de julio, con la participación de cancilleres, ministros de Economía, presidentes de bancos centrales y jefes de Estado.
La reunión de hoy surge a raíz del fallo de la jueza Loretta Preska, del Distrito Sur de Nueva York, que ordena a Argentina entregar información sobre activos, incluidas las acciones de empresas estatales y oro. Este fallo responde a un reclamo de los demandantes que buscan cobrar el monto pendiente, dando al país un plazo de dos semanas para cumplir con la entrega de las acciones.
En este contexto, Milei responsabilizó al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien fue ministro de Economía durante la presidencia de Cristina Kirchner, por su rol en la estatización de YPF. Además, el presidente anticipó que su administración apelará la sentencia: «Yo advertí que el soviético es un pelotudo», dijo Milei en redes sociales, mientras prometió defender «los intereses nacionales».
El equipo de Milei está evaluando la estrategia legal que seguirá un grupo de abogados que representa al Estado Nacional, liderado por Santiago Castro Videla, quien ha decidido no intervenir en el caso, a pesar de haber trabajado previamente en un estudio que testificó a favor del fondo «buitre» Burford Capital en el litigio por la expropiación de YPF.